El Impacto Económico en el Sector del Aceite de Oliva
Recientemente, el secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar, reveló que los olivareros han dejado de percibir 270 millones de euros en marzo, un dato que ha resultado ser una subestimación significativa. Un estudio realizado por un equipo de universidades andaluzas ha demostrado que la pérdida real asciende a 626 millones de euros.
Desbalance en el Mercado del Aceite de Oliva
El análisis del mercado del aceite de oliva se asemeja a una máquina de equilibrio, donde el precio se determina por la relación entre la oferta y la demanda. Recientemente, el Consejo Provincial del Aceite de Oliva de Jaén solicitó un informe para evaluar el estado del mercado, utilizando nuevos modelos informáticos de análisis sobre los desequilibrios existentes.
Impacto en los Precios
- El precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) debería estar entre 5,55 y 6,14 euros/kg.
- El precio promedio en origen ha sido de 4,49 euros, un euro por debajo del mínimo estimado.
Situación Actual y Preguntas Sin Respuesta
A pesar de la alarmante cifra de 626 millones de euros en pérdidas, el sector aún enfrenta preguntas sobre por qué los precios se mantienen artificialmente bajos. Juan Luís Ávila, de COAG, ha anunciado la intención de presentar una queja ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para investigar el asunto.
Por qué es relevante
La situación actual es crítica, sobre todo en un momento en que el sector esperaba una recuperación tras años de crisis. La inestabilidad en el mercado del aceite de oliva podría tener repercusiones significativas para la economía local y la industria en general.
Imagen | Feri Tasos
Fuente: Xataka
#tecnología #AI #aceite #olivar #economía