Vencer a nuestro cerebro a la hora de hacer la compra no es fácil. Unos investigadores han desarrollado una herramienta para lograrlo



Herramienta Digital para Mejorar Nuestras Compras Saludables

Innovación en Compras Online: La Herramienta que Combate Nuestras Decisiones Alimenticias

Investigadores de la Duke-NUS Medical School han desarrollado una herramienta digital que busca facilitar la selección de productos más saludables durante las compras online. Esta iniciativa se basa en la «teoría del codazo» o «nudge theory», que aplica principios de economía conductual para influir en nuestras decisiones de compra.

¿Qué es la «Teoría del Codazo»?

La «teoría del codazo» se refiere a estrategias que nos «empujan» hacia decisiones más beneficiosas sin restringir nuestras elecciones. Esta metodología se utiliza comúnmente en marketing, pero ahora también se aplica en el ámbito de la salud.

Características de la Herramienta Digital

  • Semáforo Nutricional: Clasifica los productos según el índice Nutriscore, destacando los más saludables.
  • Orden de Productos: Muestra primero los alimentos más saludables, en vez de hacerlo alfabéticamente.
  • Seguimiento del Carro de Compra: Indica la proporción de productos saludables en el carrito.
  • Alternativas Saludables: Sugiere opciones más nutritivas con precios y características similares.

Resultados del Estudio

Un experimento con participantes que usaron la herramienta mostró que los carros de compra contenían productos con mejor puntuación nutricional y menos calorías, grasas saturadas, azúcares y sal en comparación con aquellos que utilizaron un portal de compras convencional.

Implicaciones para la Salud Pública

La herramienta no solo apunta a mejorar las decisiones de compra individuales, sino que también puede ser útil en políticas de salud pública para fomentar hábitos alimenticios más sanos sin recurrir a prohibiciones. Esta innovación subraya cómo la economía del comportamiento puede ser empleada para el bienestar de los consumidores.

La investigación ha sido publicada en la revista American Journal of Preventive Medicine, destacando la importancia de utilizar tecnología para mejorar nuestras elecciones alimenticias.

Imagen | Lothar Boris Piltz

#tecnología #AI #salud #comprasonline #nutrición

Fuente: Xataka


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *